Glucokal
DOSIS Y MÉTODOS DE APLICACIÓN
No mezclar con productos altamente alcalinos o ácidos ni con fertilizantes incompatibles con el cobre. Se recomienda realizar una prueba previa.
APLICACIÓN FOLIAR:
Se recomienda realizar diferentes aplicaciones durante el cultivo, el número dependerá del tipo de cultivo, del estado fisiológico del cultivo y de los factores medioambientales.
Cítricos, frutales, olivo y almendro: 150-250 c.c./100 L evitando tratamientos en floración.
Hortícolas: 100-200 c.c./100 L.
Vid: 200-300 c.c./100 L y realizar diferentes aplicaciones hasta el envero.
FERTIRRIGACIÓN:
Se recomiendan varias aplicaciones de 2-4 L/Ha.
Formulado diseñado para corregir carencias de cobre en las plantas a partir de moléculas complejadas con heptagluconato sódico.
La translocación del cobre dentro de la planta es muy alta.
Interviene como catalizador de numerosas reacciones enzimáticas.
Participa en la fotosíntesis y en la síntesis de proteínas.
Algunas enzimas que contienen Cu se encuentran en las paredes celulares y participan en la biosíntesis de sustancias melanóticas y lignina. Algunas sustancias melanóticas como las fitoalexinas inhiben la germinación de esporas y el crecimiento de hongos y la formación de lignina crea también una barrera mecánica como resistencia de la planta a todos estos microorganismos causantes de enfermedades.
COMPOSICIÓN
Cobre total 7% p/v
Cobre soluble en agua 7% p/v
Cobre complejado 6% p/v
Agente complejante: heptagluconato sódico
Información adicional
Agricultura biodinámica | Autorizado |
---|---|
Agricultura ecológica | Autorizado |
Categoría | Bioestimulantes, Corrector de carencias |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.